La jornada del jueves en el OPEN JCastillo-Occident by Diputación de Granada no dejó indiferente a nadie. Si el miércoles las favoritas cumplieron con las expectativas, en esta ocasión la gran sorpresa llegó nada más comenzar el día con la cabeza de serie número 2, Valentina Ryser, cediendo en su duelo particular con Noelia Bouzo Zanotti. La natural de Ourense fue capaz de imponerse tras casi tres horas de juego en el que fue el partido más largo del primer turno. Le costó llegar al tercer set y, como ocurriera en el primero, vencer en el tie-break para amarrar su billete a los Cuartos de Final del torneo.

A la misma vez comenzaba, pero en la Pista Occident, el enfrentamiento de otra de las españolas en los octavos: Giorgina García-Pérez. La de Barcelona, tras pasar por la fase de qualy e ir sumando confianza a su juego, no pudo esta vez alcanzar su mejor versión y cayó derrotada frente a la alemana Steur [7]. De esta forma, fallaba el utópico -por clasificación- pleno español a las primeras de cambio. A su eliminación se le sumó seguidamente la de Lorena Solar. La andaluza, después de nivelar el tanteo, no fue capaz de prolongar su buen momento durante el set definitivo, con la portentosa Alexis Blokhina haciendo valer ranking para avanzar un nivel más en este Open. Por tanto, ambas wild-cards se despedían a la misma altura de competición. 

Firme resistencia

El duelo que dejaría -en el peor de los escenarios- al menos una tenista española en Cuartos, el de Eva Guerrero [4] y Alba Rey, se lo embolsó la primera de ellas en uno de los mejores partidos jamás vistos en las instalaciones del Cid Hiaya. Precisión, intercambio de golpes, dominancia en el saque y una resistencia física que les permitía a ambas llegar a límites de pista durante las más de tres horas y media que estuvieron poniéndose a prueba. Se lo quedó Guerrero después de ganarlo también en un definitorio tie-break, lo que reafirmó la igualdad que se está viendo en territorio bastetano durante toda esta semana. Si no, que se lo digan a Marina Bassols, la mayor esperanza para que la estatua de la Dama de Baza recaiga por primera vez en una tenista nacional, y que tuvo también que sufrir más de lo deseado para dejar en el camino a la lituana Beatrise Celtina.

Por su parte, el día se cerraba con la suiza Susan Bandecchi, vigente campeona y número uno del cuadro, midiendo sensaciones contra Carmen López. El partido, que se quedó en la hora de duración, le sirvió para reencontrarse consigo misma. Tras un estreno algo más errática, en esta ocasión demostró que a su mejor versión va a ser muy difícil derrotarla. Aunque ella misma advirtió que “aún puede dar más y mejorar en algunos aspectos”.

El dobles

El torneo por parejas continúa celebrándose a la par que el de individuales. De hecho, ya se conoce uno de los dúos que tratará de coronarse como nuevas campeonas: María Oliver Sánchez, que une fuerzas con la serbia Mila Masic, y que han dejado en la estacada a las holandesas Bosman y Van Poppel. Por el otro lado queda por descubrir si serán las hispanogermanas Bouzo-Steur o la dupla Martínez-Rey, quienes a priori parten con relativa ventaja -en ranking- para acceder a la última ronda del Opel JCastillo-Occident by Diputación de Granada. Este viernes se descubrirán los nombres.

Nota de prensa escrita por Moisés Corral Moral | Jefe de Prensa del W50 Baza